Oral

Por medio de la lengua se puede saber sobre la presencia de alguna enfermedad en el organismo, pues este es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. A través de ella se pueden presentar alertas de posibles enfermedades bucales o relacionadas a otros órganos como el hígado o el estómago. Pero no nos alertemos, pues la lengua blanca se considera algo inofensivo y que desaparece a los pocos días si se toman las medidas indicadas.

Son muchas las causas que se esconden detrás de la lengua blanca. Por eso, es importante encontrar el origen del problema.

 

  • Higiene dental deficiente

Es una de las causas más frecuentes. Suele darse por una mala técnica de cepillado, por no hacerlo frecuentemente o simplemente no darle la debida importancia a la salud bucal, ya que si no se tiene una correcta higiene no eliminarán con efectividad las bacterias orales que habitualmente se encuentran en su boca.

Para seguir buenas rutinas de limpieza dental debe lavarse los dientes entre dos y tres veces al día, normalmente después de las comidas. Una limpieza excesiva tampoco es conveniente, debido a que podría debilitar su esmalte dental. Recuerde que su lengua y las mucosas orales forman parte de su cavidad bucodental. Por lo tanto, es importante que limpie todas estas zonas todos los días.

 

  • Hábitos poco saludables

El excesivo consumo de bebidas alcohólicas, una alimentación poco saludable y el consumo de tabaco, son algunos de los hábitos poco saludables que pueden generar que su lengua tenga una tonalidad blanca, además de producir sequedad en la boca.

 

  • Alteraciones hepáticas

Es posible que su lengua se muestre pastosa y blanca si su hígado no tiene un correcto funcionamiento. Otros síntomas de problemas hepáticos son el mal sabor de boca, problemas en la digestión a nivel general, etc.

 

  • Problemas estomacales

Se han visto muchos casos de pacientes con problemas digestivos que tienen la lengua blanca. Si padeces una gastritis, es posible que uno de los síntomas sea un cambio de color en la lengua, así como una sensación pastosa en la boca, entre otras cosas.

 

  • Candidiasis oral

La lengua blanca también es uno de los síntomas de la candidiasis oral, la cual generalmente ataca a personas con las defensas bajas. Esta enfermedad está asociada a la presencia del hongo cándida albicans en la boca. Un tratamiento bucodental, además de los fármacos antifúngicos, es prioritario para tratar la enfermedad.

Normalmente, además de las alteraciones en el color lingual, la candidiasis también se diagnostica por la presencia de aftas o llagas en la boca, que suelen debilitar el sistema inmune.

 

Existen diversos tratamientos para la lengua blanca, pero lo más importante es detectar la causa principal que está permitiendo que existan estas alteraciones linguales.

 

 

 

Fuentes:

  • Smy Secret
  • Silmi Dental
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?