La odontopediatría es aquella rama de la odontología que se encarga del tratamiento, mantenimiento y prevención de la salud dental del niño desde la infancia hasta la adolescencia. Se diferencia de la odontología habitual porque se especializa en la atención a infantes con dentadura temporal (dientes de leche), aplicando tratamientos diferentes y técnicas menos conservadoras sobre todo en la eliminación de caries dentales para evitar cualquier futuro problema en los dientes permanentes.

Nuestros odontopediatras están en la capacidad de manejar a los menores y dirigirlos para que su actitud sea positiva frente al tratamiento, consiguiendo su cooperación y confianza incluso desde el abordaje en la consulta odontológica hasta llevar a cabo cualquier técnica específica que implique un determinado tratamiento odontológico. Asimismo, nos encargamos de crear un buen ambiente dental para lograr que el niño se lleve una buena experiencia formando así una base para futuras interacciones positivas con el odontólogo y el equipo instrumental odontológico.

Beneficios de la Odontopediatría

  • Previene problemas dentales futuros
  • Mantiene dientes sanos desde temprana edad
  • Genera interacción positiva con el odontólogo
  • Orienta al niño en el cuidado dental
  • Elimina el temor a la atención dental
Beneficios Odontopediatría Alfadent

Especialistas en niños

Contamos con especialistas en odontopediatría que asegurarán una bonita experiencia del niño en el consultorio dental.

Tratamiento oportuno

Tratamos los problemas dentales a temprana edad para que tu niño tenga un recambio por dientes permanentes fuertes y sanos.

Generación de habito

Creamos hábitos de cuidado e higiene dental en tu niño que se mantendrá a lo largo de toda su vida.

Tratamientos que realizamos en niños y adolescentes

La eficacia y la finalidad de la odontopediatría es lograr que los pacientes lleguen con una boca sana, estética y funcionalmente correcta a la edad adulta, con buenos hábitos higiénicos de conservación y prevención.

Eliminación de caries y restauración del diente con rellenos como resinas o ionomero de vidrio.

Su objetivo es mantener la integridad y salud de los dientes temporales que se encuentren con caries muy agresivas eliminando de forma parcial o total la pulpa del diente.

Colocación de resina líquida en fosas y fisuras profundas del diente a modo de protección para prevenir caries dental.

Limpieza dental para la eliminación de placa bacteriana y sarro. Con los dientes limpios se aplicará el flúor en gel o barniz según indicación del Odontopediatra.

La ortopedia controla y corrige problemas de crecimiento de las estructuras bucales y faciales mediante el uso de aparatos dentales ortopédicos.

Se realiza en dientes permanentes que aún no completan su desarrollo dental y son atacados por caries agresivas.

Se colocan en dientes muy deteriorados en su estructura de forma temporal para prevenir fracturas.

Se utiliza para reducir el estrés o ansiedad que sufren los niños cuando visitan al odontólogo.

Nuestros Odontopediatras responden:

Los primeros dientes de leche suelen salir a partir de los seis meses de edad. Las piezas que erupcionan en primer lugar son los dos dientes centrales inferiores. Cuando su hijo rodea los 3 años de edad, ya habrá desarrollado los 20 dientes de leche o temporales.

Los profesionales de odontopediatría son los “pediatras” de la Odontología. El odontopediatra es un profesional especializado en los cuidados orales y tratamientos de niños y adolescentes desde el nacimiento hasta el paso a adulto, más o menos sobre los 18 años. Nuestros odontopediatras recomiendan que la primera revisión se haga, bien cuando el primer diente temporal o “de leche” haga erupción o bien, cuando el niño cumpla un año.

Los dientes permanentes aparecen aproximadamente sobre los seis años de edad. Durante este periodo, los dientes temporales son reemplazados las piezas permanentes, que acompañarán al niño el resto de su vida.

Es importante la erupción del primer molar permanente a los 6 años. En ocasiones, esta pieza puede pasar desapercibida por los padres que, al verla erupcionar por detrás de las muelas de leche, piensan que deberá ser reemplazada cuando el niño sea mayor. Se tiene que tener mucho cuidado de esta muela, puesto que es propensa a sufrir caries.

Los dientes temporales son importantes por varias razones:

  1. Sirven para que el niño pueda masticar y alimentarse apropiadamente y crecer adecuadamente.
  2. Sirven para que el niño aprenda a hablar y a pronunciar las letras correctamente.
  3. Sirven para dar una imagen de armonía facial.
  4. Sirven para mantener el espacio necesario para que, cuando sea el momento del recambio dentario, el diente permanente que va a salir tenga su espacio en la arcada dental.

Es por todo esto que es muy importante mantener sanos los dientes de leche en la boca de nuestros niños y, si aparece la caries llevarlo al odontopediatra para su tratamiento.

Algunos profesionales indican que el momento de iniciar la higiene del niño es cuando aparecen los primeros dientes temporales. Aun así, desde Alfadent te aconsejamos a limpiar la boca de tu bebé incluso antes de ello. Con una gasa o paño humedecidos, puedes limpiar las encías de tu bebé de forma delicada.

A medida que la dentición se va desarrollando, debes ir introduciendo los cepillos y la pasta dental con supervisión profesional de su especialista. En Alfadent cuidamos la salud bucal de tu hijo y te enseñamos cómo hacerlo.

Reserva tu cita con nosotros

Cuidamos de tu boca y de ti

Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?