Las prótesis removibles parciales se usan cuando existen uno o más dientes naturales remanentes en la mandíbula superior o en la inferior. Las prótesis parciales son sustituciones de alguna pieza dental diseñadas para encajar entre los dientes naturales remanentes.
Los dientes artificiales se unen a una base plástica del color de las encías, que a su vez queda anclada a los dientes naturales remanentes mediante un pequeño cierre metálico, de manera que la prótesis parcial quede fijada a la boca.
Beneficios de las prótesis removibles parciales
Completa tu dentadura
Las prótesis parciales van ancladas a los dientes naturales devolviendo la funcionalidad masticatoria.
Vuelve a sonreir
Este tratamiento es sencillo, práctico y muy económico en comparación a las prótesis fijas o implantes dentales.
Solución garantizada
En Alfadent garantizamos tratamientos que solucionan tu vida y te permiten sonreír sin temor.
Tratamiento de prótesis removible parcial
En la primera cita, se toman impresiones o moldes para conocer de forma precisa la posición de los dientes remanentes, la encía, los labios y las mejillas. Con estas impresiones, nuestro Laboratorio dental fabricará la estructura protésica.
En la segunda cita, la estructura protésica se prueba en boca del paciente para asegurar que calce de forma correcta y no genere molestias. Luego, sobre la estructura se colocan unos rodetes de cera para determinar el alto y la posición final de los dientes postizos; también se elige el color de los dientes. La estructura y rodetes son llevados a Laboratorio dental para la colocación de los dientes postizos.
En la tercera cita, la estructura protésica y dientes postizos son probados en boca del paciente para asegurar que no genere molestias y que el tamaño, color y forma de los dientes sea el adecuado y agradable. La estructura probada es retornada a Laboratorio para su procesado final y posterior entrega.
En la cuarta cita, la deseada nueva prótesis removible parcial es colocada en boca del paciente para probar la función masticatoria, habla y realizar los ajustes necesarios. Si todo está bien, el paciente puede llevarse su nueva prótesis, no sin antes recibir nuestros consejos de higiene y mantenimiento.
Cabe mencionar que posterior a la estrega de la prótesis, todos nuestros pacientes tienen cuatro consultas de control para revisar la adaptación del paciente a la prótesis.
Impresión
Prueba de rodetes
Prueba de enfilado
Entrega
Tipos de prótesis removibles parciales
Preguntas frecuentes de nuestros pacientes
Las prótesis removibles parciales se confeccionan de forma personalizada y eso lleva un tiempo. Por lo general, se realiza en cuatro visitas, lo que se traduce aproximadamente semana y media. No obstante, en algunos casos con tan solo dos visitas las prótesis estarán confeccionadas y listas para llevar.
Al inicio puede causar cierta incomodidad debido al proceso de adaptación de la prótesis a la cavidad oral, sin embargo conforme pasen los días este dolor pasará de modo que la prótesis quedará como un aditamento de tu organismo que mejorará la función masticatoria, el habla y la estética.
En los cuatro controles, revisaremos los puntos de presión por si es posible aliviar y reducir alguna molestia en la encía. A veces esta presión es en los dientes, por lo que nuestro especialista valorará la posibilidad de aflojar un poco los ganchos o apoyos que tiene la prótesis para intentar reducir las molestias de la misma.
No es recomendable. Aunque algunos diseños sí lo permiten, sin embargo, lo mejor es retirarlas de la boca para que las estructuras bucodentales puedan descansar.
Una prótesis bien diseñada, usando los materiales adecuados, puede durar entre 5 y 10 años. Pero a medida que pasa el tiempo la boca va sufriendo cambios propios de la falta de dientes, es por ello que pasado unos años comienza a sentirse floja o también puede llegar a fracturarse, en esos casos debes visitarnos, y de ser necesario podría realizarse una nueva prótesis.
Es muy importante mantener limpia nuestra prótesis para evitar que las bacterias proliferen y nos hagan daño. La limpieza se realiza cepillándola fuera de la boca. Existen en el mercado una tabletas limpiadoras especiales para higienizar prótesis.